Cada tanto se aparecía la presencia de un pariente: un 'familiar'. Este familiar es un juez por excelencia (todos somos):
Un conocido fantasma que representa la moral, y la culpa, tal vez en el sentido de alguien: el 'bloqueo' o 'no manejarla', un claro mal sentido de 'el ser demás' que todos somos. Miedo a "making cualquier" samebody's said-.
Bueno, me, no le tiene miedo al ser de más, (y toda esa retórica le aparece hasta exagerada, o discreta; morada de moral, un poco escasa de música o de poética -o de pensamiento que deponga o defeque al yo, por eso-); pero sí, con el tiempo aprendido a quedar muy lejos de causar moral al otro: estar bien diametralmente lejos de los tribunales y los jueces (ser totalmente extranjero en esas f'amilias', en esas casas)'. Distinto de lo tribunable. Lejos de todo eso que la familia en definitiva es -reproduce (pues no se puede objetar a la 'autoridad', su ser primero). Por eso basta, más allá y más acá de la familia no nos gusta su casa -sino el cambio en sus mil manadas o mil vías (lácteas). Los intereses 'políticos': pues los pies; las máquinas no viven en la polis sino en el gran orbis, y las bandadas en el cielo celeste-alboreoaerealrosado. No mil unos; un sustantivo de 'individuos' corrompe. Porque no se puede ser mil veces uno y no antes mil unos; cambiar, es decir, ser por mil veces el que se es. No se puede ser mil peces,
se es un pez en mil cardúmenes. En mil ríos, en los mares. En los abismos, en Mil mesetas, mil intensidades, mil ritmos. Se es mil veces un pez, de mil maneras, de mil formas. Se puede cambiar de nombre. tal vez no se pueda dejar de tener uno; o sólo por el tiempo de un instante, por el instante en el que el pez vuela fuera del agua, o bajo la cascada. Cómo quisiera que ese familiar no hubiera estado (aunque ya sabemos que como metáfora lo acarreamos un poco todos en la historia -el pasado va siendo: puede ser; es; se es; se elige; puede elegirse o no , actualizarlo), lo que me sorprende es la capacidad que tuvimos de ignorarle : es decir, estar tan bien estando aquél tan cerca y todo. Que así siga; así: que no hable. pues definitivamente hay que mortificar al fantasma, o ignorarle o reencausarlo.
Finalmente Qptf entendió y se dijo: "si es un chisme no me importa, pero si es algo que él declaró puede llegar a importarme" .
Un conocido fantasma que representa la moral, y la culpa, tal vez en el sentido de alguien: el 'bloqueo' o 'no manejarla', un claro mal sentido de 'el ser demás' que todos somos. Miedo a "making cualquier" samebody's said-.
Bueno, me, no le tiene miedo al ser de más, (y toda esa retórica le aparece hasta exagerada, o discreta; morada de moral, un poco escasa de música o de poética -o de pensamiento que deponga o defeque al yo, por eso-); pero sí, con el tiempo aprendido a quedar muy lejos de causar moral al otro: estar bien diametralmente lejos de los tribunales y los jueces (ser totalmente extranjero en esas f'amilias', en esas casas)'. Distinto de lo tribunable. Lejos de todo eso que la familia en definitiva es -reproduce (pues no se puede objetar a la 'autoridad', su ser primero). Por eso basta, más allá y más acá de la familia no nos gusta su casa -sino el cambio en sus mil manadas o mil vías (lácteas). Los intereses 'políticos': pues los pies; las máquinas no viven en la polis sino en el gran orbis, y las bandadas en el cielo celeste-alboreoaerealrosado. No mil unos; un sustantivo de 'individuos' corrompe. Porque no se puede ser mil veces uno y no antes mil unos; cambiar, es decir, ser por mil veces el que se es. No se puede ser mil peces,
se es un pez en mil cardúmenes. En mil ríos, en los mares. En los abismos, en Mil mesetas, mil intensidades, mil ritmos. Se es mil veces un pez, de mil maneras, de mil formas. Se puede cambiar de nombre. tal vez no se pueda dejar de tener uno; o sólo por el tiempo de un instante, por el instante en el que el pez vuela fuera del agua, o bajo la cascada. Cómo quisiera que ese familiar no hubiera estado (aunque ya sabemos que como metáfora lo acarreamos un poco todos en la historia -el pasado va siendo: puede ser; es; se es; se elige; puede elegirse o no , actualizarlo), lo que me sorprende es la capacidad que tuvimos de ignorarle : es decir, estar tan bien estando aquél tan cerca y todo. Que así siga; así: que no hable. pues definitivamente hay que mortificar al fantasma, o ignorarle o reencausarlo.
Finalmente Qptf entendió y se dijo: "si es un chisme no me importa, pero si es algo que él declaró puede llegar a importarme"
---
en su espiral afirmativo/dislovente/negativo este es un texto fundamentalmente retórico, exagerado y moral. me gusta mucho.
ResponderEliminaragenciadecontrol.blogspot.com
dub
todos somos / /
ResponderEliminartodo lo que tenemos
;
creemos que, contrariamente al agujero
;
peces en
los ríos se secaron y los mares vuelta a la
dirección virtojensa, pescado crecieron alas
;
hemos perdido nuestra capacidad de hablar, pero
Afortunadamente, los poetas no se han extinguido
desde que divergieron de todas las demás flores y comenzó a escribir